Proyecto
CUPONES DE COMPETITIVIDAD: Cupones de estrategia 2023 - “Reflexión Estratégica de futuro”
Referencia del proyecto
ACE091/23/000400
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña (EMT/1498/2023), con el apoyo de “ACCIÓ” en el marco del programa “Cupons de Competitivitat: Cupons d’estratègia.”
Descripción del proyecto
El proyecto “Reflexión Estratégica de futuro-Cupones de Estrategia 2023” tiene como objetivo realizar un
análisis del entorno en profundidad (dinámicas de mercado, análisis del interés turístico,
la previsión del mercado para la industria vertical y las tendencias de consumo),
con la finalidad de identificar los principales cambios que pueden impactar el modelo de negocio actual y
ayudar a definir y priorizar las decisiones estratégicas adecuadas y fundamentadas.
Proyecto
MICROGUT – Reproducción del microambiente del tracto gastrointestinal para el estudio nutricional de proteínas alternativas y su interacción con la microbiota
Referencia del proyecto
CPP2021-009123
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR
Descripción del proyecto
Investigación de la calidad nutricional y la interacción con la microbiota de nuevas alternativas proteicas mediante la combinación de nuevas tecnologías de digestión dinámica y modelaje intestinal Organ-on-Chip (OOC).
El proyecto MICROGUT tiene como objetivo investigar la aplicación de nuevas tecnologías de OOC para la recreación del microambiente del colon humano, incluyendo la microbiota y su interacción con el componente celular y molecular del epitelio, optimizando sistemas de digestión dinámica para recrear in vitro las condiciones bioquímicas, microestructura y fluídica de los tres tramos diferenciados del intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon).
MICROGUT explorará las propiedades tecno-funcionales de hasta 20 proteínas alternativas y el impacto de diferentes procesos industriales propios de la industria cárnica en la calidad proteica de los productos resultantes.
Además, se validará la aplicación de la plataforma MICROGUT, que integra el intestino delgado dinámico acoplado al OOC, para la valoración in vitro de la calidad nutricional real de proteínas mediante puntuaciones PDCAAS y DIAAS y para el estudio de la interacción entre estas proteínas y la microbiota, utilizando como referencia estudios in vivo en ratas y ex vivo en humanos.
El proyecto generará nuevas herramientas tecnológicas compactas y estandarizables que permitan integrar la evaluación de la calidad proteica real a nivel industrial, así como nuevas evidencias científicas sobre el impacto de los procesos industriales sobre la calidad de proteínas y la interacción entre nuevas proteínas alternativas y la microbiota intestinal.
La transición proteica representa una tendencia de mercado al alza, a pesar de la escasa información disponible sobre la calidad nutricional real de estas proteínas alternativas y el impacto que pueden tener sobre la salud de los consumidores a largo plazo.
En este escenario, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya la necesidad de generar metodologías estándares y evidencias científicas que permitan armonizar el aporte dietético de estos nuevos productos con las necesidades proteicas humanas.
Embotits Salgot S.A. participa en el proyecto MICROGUT en estudio de nuevas membranas de crecimiento celular basadas en biomateriales poliméricos, en el desarrollo de los elementos microfluídicos y estructurales necesarios para la optimización del modelo de intestino delgado, en la investigación sobre las propiedades técnico-funcionales y el efecto del procesado de proteínas alternativas, y en la validación de la plataforma MICROGUT.
Embutidos Salgot S.A ha instalado una planta solar fotovoltaica para autoconsumo en la Calle del Feu de Sant Miquel de Balenyà para la planta de producción que tiene la empresa. La instalación cuenta con una potencia de 230 kW y se ha llevado a cabo bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation.
OPTIMITZACIÓ I MILLORA DE LES INSTAL·LACIONS D'ELABORACIÓ I EXPEDICIÓ PER TAL DE MILLORAR LA COMPETITIVITAT.
Amb l’ajuda del Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya cofinançat pel Fons Europeu Agrícola de Desenvolupament Rural de la Unió Europea i el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, EMBOTITS SALGOT S.A. ha aconseguit millorar la competitivitat i internacionalització.
El projecte d’inversió, amb títol “Optimització i millora de les instal·lacions d’elaboració i expedició d’EMBOTITS SAGOT S.A. a Sant Miquel de Balenyà per tal de millorar la competitivitat i augmentar les exportacions ” i número d’expedient “58800142021” ha complert amb l'objectiu de millorar la competitivitat mitjançant la incorporació de noves tecnologies i processos que han millorat l’elaboració de la gamma de productes Premium, tant per la seva qualitat com per la seva seguretat alimentària, sostenibilitat, productivitat, competitivitat i innovació. La incorporació d'aquestes millores suposarà la possibilitat d'introduir nous productes al mercat, com és el cas de la nova línia de productes com els sticks de gall d’indi, entre d’altres.
TIM79_tit4
OPTIMITZACIÓ I MILLORA DE LES INSTAL·LACIONS D'ELABORACIÓ I EXPEDICIÓ PER TAL DE MILLORAR LA COMPETITIVITAT.
Amb l’ajuda del Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya cofinançat pel Fons Europeu Agrícola de Desenvolupament Rural de la Unió Europea i el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, EMBOTITS SALGOT S.A. ha aconseguit una optimització i millora de les instal·lacions productives.
El projecte d’inversió, amb títol “Optimització i millora de les instal·lacions d’elaboració i expedició d’EMBOTITS SALGIT S.A. a Aiguafreda per tal de millorar la competitivitat” i número d’expedient “58800512021” ha complert amb l'objectiu d’innovar en producte mitjançant la incorporació de noves tecnologies i processos eficients innovadors de transformació i comercialització de productes aconseguint augmentar el valor afegit dels productes Premium, augmentar la comercialització de la gamma de productes ecològics i crear nous productes enfocats a mesures d’economia circular. La incorporació d'aquestes millores suposarà la possibilitat d'introduir nous productes al mercat, com és el cas de la nova línia de productes vegetarians i vegans.
Embotits Salgot S.A. participa en el proyecto Implementación del compostaje hipertermófilo para la obtención de fertilizante de cultivo ecológico a partir de la fracción sólida de purín porcino - FERTIECO.
En fecha 1 de junio de 2021 se publicó la Resolución ACC/1660/2021, de 27 de mayo, de ayudas a la cooperación para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas y la realización de proyectos piloto innovadores por parte de los Grupos Operativos.
El objetivo principal de este proyecto es optimizar la tecnología de compostaje para higienizar y estabilizar la fracción sólida de purín porcino, así como también su digestato, bajo condiciones hipertermófilas, y obtener un biofertilizante con bajo contenido de fármacos de uso veterinario y genes de resistencia, que presente una buena calidad agronómica y sea apto para la aplicación en cultivos ecológicos.
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (Cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2022.
Embotits Salgot S.A. participa en el proyecto Estudio de nuevos ingredientes proteicos para el desarrollo de nuevas bases vegetales - PROVEG.
En fecha 1 de junio de 2021 se publicó la Resolución ACC/1660/2021, de 27 de mayo, de ayudas a la cooperación para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas y la realización de proyectos piloto innovadores por parte de los Grupos Operativos.
El principal objetivo de este proyecto es identificar nuevas fuentes de proteína vegetal y caracterizar su comportamiento tecnológico para el desarrollo de nuevos alimentos de base vegetal. Este planteamiento permitirá contribuir a la competitividad de las empresas y socios del clúster a través de la transferencia de resultados del estudio y el fomento de las colaboraciones entre empresas y centros de conocimiento.
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (Cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2022.
Embotits Salgot S.A. participa en el proyecto Validación de la seguridad de los embutidos crudos-curados frente a la Salmonella - VALSalm.
En fecha 1 de junio de 2021 se publicó la Resolución ACC/1660/2021, de 27 de mayo, de ayudas a la cooperación para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas y la realización de proyectos piloto innovadores por parte de los Grupos Operativos.
El principal objetivo de este proyecto es el desarrollo y aplicación de un enfoque metodológico que permita la validación de la seguridad del proceso de producción de los embutidos crudos curado-madurados frente a la Salmonella, a través de challenge test con enterobacterias y microbiología predictiva.
Projecte finançat a través de l’Operació 16.01.01 (Cooperació per a la innovació) del PDR de Catalunya 2014-2022.
Embotits Salgot S.A. desarrolla el Proyecto de desarrollo de nuevos procesos de elaboración de productos premium destinados a nuevos mercados a la planta de Aiguafreda.
El 15 de marzo de 2021 se concedió la ayuda destinada a les inversiones relativas a la transformación y comercialización de alimentos (operación 04.02.01), convocatoria 2019.
El objetivo general de este proyecto es diseñar unas nuevas instalaciones y procesos de elaboración de productos cárnicos, vegetarianos y veganos más seguros, eficientes y productivos de acuerdo con las normas IFS y BRC.
Proyecto cofinanciado a cargo de la partida AG06D/77000400/6130/0000 de los presupuestos del DARP y del FEADER. La ayuda se enmarca en las Prioridades 3.A) i 5), de la Medida 04 correspondiente a “Inversiones en activos físicos”, i en las Operaciones 04.02.01 i 04.02.02 del “programa de desarrollo rural de Cataluña para el período de programación 2014-2020.
Embotits Salgot S.A. desarrolla el proyecto Extensión de la vida útil de derivados cárnicos de certificación ecológica procedentes del porcino y bovino (ECOCARN).
El 19 de junio de 2020 se publicó la resolución de ayudas del DARP a la cooperación para la innovación para la realización de proyectos piloto innovadores por parte de Grupos Operativos (convocatoria 2019).
El objetivo general de este proyecto será aumentar el tiempo de vida útil actual de diferentes derivados cárnicos de certificación ecológica de porcino y bovino, así como de dotar a las dos empresas del consorcio de las herramientas necesarias para incrementar su competitividad en el mercado con el objetivo que sean un referente a nivel del sector cárnico nacional.
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Catalunya 2014-2020.
Embotits Salgot S.A. desarrolla el proyecto Mejora de la calidad de productos cárnicos con sensores ópticos on-line.
El 3 de julio de 2019 se publicó la resolución de ayudas del DARP a la cooperación para la innovación, para la realización de proyectos piloto innovadores por parte de Grupos Operativos (convocatoria 2018).
El objetivo de este proyecto será el desarrollo de un sistema NIR low cost para la determinación de parámetros de calidad, físicos/químicos y de seguridad alimentaria durante el proceso de curación de embutidos crudos curados.
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Catalunya 2014-2020.
El proyecto PIG-MALION desarrolla productos derivados del cerdo más cardiosaludables, mediante la reformulación e incorporación de ingredientes bioactivos que permiten mejorar su perfil nutricional y saludable. Los productos obtenidos en este proyecto prevén ser incorporados en el contexto de una dieta cardiosaludable para aquellas personas que consumen habitualmente este tipo de derivados cárnicos.
Durante el proyecto, se evalúan y seleccionan ingredientes bioactivos y análogos a la grasa para desarrollar productos derivados cárnicos como son la Burguer Meat y la botifarra. La ejecución del proyecto contempla también la validación de los efectos de su consumo sobre la salud mediante estudios realizados en animales y en humanos.
PIG-MALION cuenta con un consorcio formado por Embotits Salgot, con amplia experiencia en la elaboración de productos derivados del cerdo, y la Unidad Tecnológica de Nutrición y Salud de Eurecat, que aporta al proyecto su gran experiencia en la ejecución de ensayos pre-clínicos y de intervención en humanos.
Proyecto financiado por el MINISTERIO DE DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Referencia proyecto: RTC-2017-6110-1
Embotits Salgot S.A. desarrolla el proyecto Materiales plásticos más sostenibles para la industria cárnica (MATSOS).
El día 6 de junio de 2018 se publicó la resolución de ayudas del DARP a la cooperación para la innovación para la realización de proyectos piloto innovadores por parte de Grupos Operativos (convocatoria 2017).
El objetivo principal de este proyecto será la obtención de materiales más sostenibles y valorizables para poder reducir el volumen de residuos generados en el sector cárnico, así como para optimizar la vida útil de los productos envasados garantizando su calidad y seguridad alimentarias.
Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Catalunya 2014-2020.
Embotits Salgot S.A. participa en el proyecto Soluciones tecnológicas basadas en la economía circular para la mejora del perfil ambiental, nutricional, la autentificación y el uso de aditivos en la elaboración de embutidos y quesos ecológicos-AMBIECO.
El objetivo general de este proyecto es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el marco del Programa operativo FEDER de Catalunya 2014-2020.
Embotits Salgot desarrolla el Proyecto de inversión en nuevos procesos de transformación de productos premium Salgot destinados a mercados internacionales.
La ayuda a las Inversiones para la transformación y comercialización de los alimentos se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Catalunya (PDR) para el período de programación 2014-2020.
Estas ayudas tienen carácter de cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Embotits Salgot desarrolla el proyecto Nueva gamma de productos premium Salgot ecodiseñados destinados a mercados internacionales.
La ayuda a las Inversiones para la transformación y comercialización de los alimentos se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Catalunya (PDR) para el período de programación 2014-2020.
Estas ayudas tienen carácter de cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Embotits Salgot forma parte de la Comunidad RIS3CAT de Alimentación INNOÀPAT participando en los proyectos KETRENOVIN i AUTENFOOD .
El objectivo general de estos proyectos es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Estos proyectos han estado cofinanzados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Cómo comemos
Cómo vivimos
Plaça Major, 14
08591 Aiguafreda (Barcelona)
Tel. 93 844 20 20
comercial@salgot.com
© Embotits Salgot 2025